
El Viaje de Marcos de Óscar Hernández-Campano
Reseña por Nazareno
Luego de leer reseñas muy buenas sobre este libro, decidí comprarlo y darle una oportunidad. La verdad es que quedé alucinado!!
Reseña por Nazareno
Luego de leer reseñas muy buenas sobre este libro, decidí comprarlo y darle una oportunidad. La verdad es que quedé alucinado!!
Reseña por Manuel Hernández Bautista
“No es que uno se sienta que se muere, es que uno se muere, y vamos cargando con nuestra propia muerte todos los días hasta que llega aquel en el que por fin ella nos carga a nosotros.”
Reseña escrita por Manuel Bautista
Reseña escrita por Rosa Godoy
El libro del viaje de marcos ha sido un gran descubrimiento para mí, ha sido de fácil lectura y mientras iba leyendo más me emocionaba. Me ha llegado al alma la historia de amor de marcos y Alex y toda la trama que había a su alrededor, su abuela, su hermano, sus amigos... todos han echo esa historia sólida y fuerte.
Reseña por Anónimo.
Esta novela es una exaltación a aquellas personas que sufrieron en sus carnes el odio nazi tan solo por amar. Todo ocurre en la Segunda Guerra mundial y aparecen campos de concentración que no son los más utilizados en novelas y cine.
Reseña por José Barquero
El libro narra la historia de amor de dos adolescentes, un poco inmaduros, y cuya intensidad de esta historia hace que la relación se convirtiera en algo insoportable para sus protagonistas.
Reseña escrita por Pablo Pérez
Según la contraportada del libro trata sobre “un joven homosexual llamado David que viaja a un pequeño pueblo de la costa cántabra para descansar y tomar una decisión con respecto a su complicada relación de pareja. Allí conoce a Miguel, un anciano curtido por los años, con el que traba una inesperada y sorprendente amistad”…
Reseña escrita por Oscar Hernández-Campano.
Estamos ante una novela que rezuma aroma de clásico por cada una de sus páginas. El retrato de la sociedad de una populosa ciudad árabe en un país árabe cualquiera en un presente post Primavera Árabe resulta tan certero
Reseña por Jose B.
Todo lo que puedo dar es una historia sencilla, pero un libro grande, al menos para mí.
Reseña de José Barquero
El libro no te deja descansar, me lo he leído rapidísimo porque me tenía totalmente atrapado…
Reseña escrita por José Barquero
La verdad que no sé por dónde empezar, pero quiero hacer esta reseña para que leáis lo que me ha hecho sentir, a mí personalmente, este libro.
Reseña por José Barquero
La historia de amor mas bonita jamas contada. La historia de su protagonista, un joven veinteañero y de su gemelo en la época franquista. Una historia dura pero hermosa... historia de la cual te brotarán lagrimas sin la menor duda...
Reseña de Francisco Javier Barca Lledó
En esta novela encontramos cuatro vidas, cuatro amigos, cuatro personajes muy bien construidos,
Reseña de José Barquero
El tercer lobo es una historia sobre el amor, la aceptación de la propia homosexualidad y cómo la terapia psicológica puede tener un papel fundamental en esta última cuestión.
Reseña escrita por Óscar Hernández-Campano(escritor)
Dos soldados huyen a través de la espesura de la selva. Cortan ramas a machetazos mientras lanzan miradas a sus espaldas, temiendo ser perseguidos.
Libro bonito donde los haya... El libro cuenta dos historias paralelas coordinadas como si una pelicula se tratara. La historia de amor de sus protagonista bonita donde las haya, no deja al lector un ápice de aburrimiento. El herotismo camuflado, se hace presente a través de una de las dos historias paralelas.
Reseña escrita por Nidia Rojas
Brandon, Emilio y Leticia son centraleros, por decisión o por destino.
Reseña de Salvador Elio Galvaz (escritor)
Si sumergirse en una pintura tridimensionalizada es adentrarse a un mundo gobernado por el imaginario del artista, leer “Emilio y Octubre”, por David Uclés, es exactamente lo mismo.
Reseña escrita por Óscar Hernández-Campano (escritor)
Después de cosechar un merecido éxito con El tercer lobo (Ediciones Cívicas), Francisco Javier Olivas ficha por la editorial decana en literatura LGTBIQ+, Egales (que este año celebra su vigésimo quinto aniversario), y publica esta novela adictiva, inteligente e interesantísima.
Tremendo libro, no deja indiferente... Thriller psicologico en torno a una obsesión de un hombre gay, y cuyo final te hace reconducir todo lo leído hasta ahora, haciendo repaso de todas y cada una de las páginas del libro...
Reseña por José Barquero
El reencuentro con El viaje de Marcos pone los vellos de punta en su comienzo. Ese nuevo contacto con los personajes de El viaje de Marcos no te deja indiferente.
Reseña de Salvador Elio Galvaz (escritor)
No es la primera vez que lo leo, la primera vez sería aun un adolescente o un joven adulto tratando de intelectualizar mi sexualidad, buscando reivindicación o tal vez algo de inspiración para tratar de reprimirla.
El Muro, el inevitable viaje que todos hacemos en busca de una solución al problema, caminos que cogemos desesperadamente, sin llevarnos a buen término... Tenemos que mirar dentro de nosotros mismos, pararnos y no seguir con los caminos que hacemos,